| 
 ORGANIZA: 
- Dirección Provincial De Desarrollo Ganadero
 
- Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy
 
 
DESTINATARIOS: 
- Entidades, instituciones, empresas, oficiales y privadas, comprometidas con el quehacer agropecuario y la salud agroalimentaria, industria cárnica,
 
- Médicos Veterinarios oficiales y privados
 
- Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Zootecnistas
 
- Laboratorios de referencia EEB (privados),
 
- Productores ganaderos, trabajadores rurales, productores de alimentos balanceados
 
- Estudiantes de Ciencias Veterinarias, Agronómicas y Zootécnicas, de Escuelas Agro-técnicas, personal de Zoológicos, etc.
 
 
FECHA: viernes 9 de agosto de 2013 
LUGAR: Salón Hansen, Facultad de Ciencias Agrarias, UNJu, Alberdi 47 FRIGORÍFICO LA PUNA (RUTA N° 1 KM 9 PALPALÁ)  
HORARIO: 9.00 a 13.00 y 14.15 a 16.30. 
CARGA HORARIA: 6 horas reloj 
ARANCEL: Gratuito (sin cargo) 
MODALIDAD DE LA JORNADA: TEÓRICO-PRÁCTICO (Práctico cupo 40 participantes)  
TEMARIO TEÓRICO  
- Presentación del “Proyecto de Prevención de las EETs, en Argentina” sus componentes. La Normativa vigente y sus alcances para la prevención y vigilancia de las EETs y Encefalitis Espongiformes Bovinas (EEB) 
 
- La vigilancia epidemiológica como herramienta de prevención. Programa de prevención y vigilancia en la Argentina 
 
- Hipótesis sobre el origen de la EEB. Etiología. Priones. 
 
- Diagnósticos diferenciales de enfermedades del Sistema Nervioso Central en bovinos.
 
- EETs Humanas. Características, etiología, epidemiología y vigilancia en Argentina y el mundo. 
 
 
TEMARIO PRÁCTICO  
- Toma de muestras de material encefálico. Participación de profesionales privados, oficiales y participantes con tareas afines. NOTA: Los participantes deberán llevar guardapolvo y botas. Se entregarán herramientas e instrumental para toma de muestras. 
 
 
DOCENTES: 
- Dr. Carlos Van Gelderen, IICA, PROSAP.
 
- Dr. Andrés Vitón, SENASA.
 
- Dr. Javier Blanco Viera y Dr. Fernando Delgado, Inst. de Patobiología (CICVyA) INTA Castelar.
 
- Dr. Gabriel Pinto, Inst. de Virología (CICVyA) INTA Castelar.
 
- MV ESA Mg Sc. Raúl Marín, Dirección Prov. de Desarrollo Ganadero JUJUY.
 
- Dr. Christián Begué y Dra. Analía Taratutto, Laboratorio de Biología Molecular Departamento de Neuropatología. Referente Encefalopatías Humanas FLENI. 
 
 
CERTIFICADOS: de Asistencia  
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:  
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE DESARROLLO GANADERO AV.ASCASUBI N°292 B° BAJO LA VIÑA  M.V.ESP.DIPL. GABRIELA CHAVEZ. RESP. COORDINACIÓN GENERAL. TEL-0388-154162796 (CEL) 0388-4264018 INT 20 (FIJO) capacitaciondpdg@gmail.com  
 |